sábado, 27 de septiembre de 2014

EN GRADAO 11° TRABAJANDO CON AMOR, EL LABORATORIO LES SALE MUCHO MEJOR

Con las consignas:
1. Saponificando con Amor, obtendre un jabón de corazón.


Sin colorante rojo para su corazón, pero para ellos  obtener éste jabón fue de gran emoción.

2. Removiendo mis  uñas con Amor, ellas se sienten mucho mejor.
3. Limpiando con Amor, mi límpido es el mejor

sábado, 13 de septiembre de 2014

GRADO 11° CUMPLE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD A TODA COSTA

El estudiante Nicolas  me sorprendió por su esfuerzo para entrar al laboratorio como fuera, me robo bastantes risas cuando lo veo tratando de colocarse éste remedo de bata de laboratorio. 




NOVENO LOGRA OBTENER ADN

Reanudando nuevamente las prácticas de laboratorio con noveno, pues habían estado un poco incumplidos con los materiales y ello nos estaba  impidiendo hacerlo. Esta semana se comprometieron  a ponerle todo empeño a las prácticas. Que bueno chachos esa es la actitud.






A MIS CORAZONES DE LABORATORIO, LES CUESTA TODAVIA LEER COMPRENSIVAMENTE

Sin la aprobación de muchos, se realiza la lectura del laboratorio frente a las normas y protocolos de laboratorio. También iniciamos la identificación de todos los equipos y material de laboratorio.

Que niños tan bellos, que delicia trabajar con ellos. La consigna es me comporto y respeto los protocolos, para garantizar la seguridad de todos. 






sábado, 30 de agosto de 2014

LOS CORAZONES DE MELOCOTÓN DE CUARTO Y QUINTO

UN GRUPO DE NIÑOS INQUIETOS POR EXPLORAR DE MANERA PRÁCTICA EL ÁREA DE LAS CIENCIAS NATURALES, COMIENZAN NUEVAMENTE EL PROCESO. CON UN POCO DE INCOMODIDADES Y LIMITACIONES, DE ESPACIO Y DOTACIÓN ESPECIALMENTE EN LO QUE TIENE QUE VER CON LAS BATAS DE LABORATORIO, SEGUIMOS ADELANTE. SON UNOS SOLES ÉSTOS NIÑOS, UNOS DIAMANTES EN BRUTO.










LABORATORIO DE CORAZONES GRADO QUNTO from proyectosdecorazon

Algunos no cuentan con tan buena ortografía, lo que implica que debemos seguir trabajando en forma transversal los ejercicios de la lectura en voz alta. Aunque también la falla es de atención al escribir, pues  escriben en ocasiones, contrario a lo que observan en las guías de trabajo o en el tablero.
Parece que la pedagogía con amor va calando en ellos


Ven la profe sin cabello...



Definitivamente hay que trabajarles mucho, la lectura y la escritura.

sábado, 29 de marzo de 2014

CONOCIMIENTO COMÚN Vs CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

El día a día de la Institución Educativa Maltería es un verdadero laboratorio de seres Humanos increíbles; especialmente los niños que más que tener que enseñarles a ellos, son ellos quienes proporcionan aprendizajes a nosotros los profesores. Es así como inicia ésta historia en la que una pequeña  de grado cuarto de primaria Charon Jinet  Peralta Sarmiento, me recibe en una fría mañana como es costumbre en el Colegio con un hermoso regalo. 

Un pequeño arreglo de flores en el que sobresalía una flor en especial, propia como ella lo expresa de la tierra fría muy fría.

Me expresa que igual que yo acabo de sorprenderme y maravillarme con la flor, cuando ella la vio por primera vez, se enamoró de ella. Aunque creo que Charon a lo mejor no comprendió que mi alegría no solo fue por la bella flor; sino por su detalle.

Charon se la ha pasado contándome sobre las plantas de su entorno  y es así como hace unos días me trajo lo que ella llama unos huevitos muy delicados y los cuales si yo quería, los sembrásemos para tener una mata con flores bien hermosa. 

En un viernes 28 de marzo en horas de descanso; iniciamos éste reto, porque como ella lo expresa no es fácil que podamos hacerla crecer. Veamos y escuchemos.
Éstos son los huevitos  según ella...








A hora escuchemos su apropiación para expresar desde su conocimiento común, lo que luego podremos trabajar desde el conocimiento científico.
ELLA ES CHARON





 
Buscamos unas piedras para proteger  nuestro sembrado.
Ambas quedamos muy satisfechas de haberlo logrado, esperaremos  que pasa y lo estaremos registrando.